
Formato: DVD /Audio: Ingles/ Subtitulos: Español – Inglés – Francés – Alemán – Italiano – Portugues(Brasil) – Holandés
Please Please Me
¿Se sienten cómodos tocando en estadios?
No demasiado, Nosotros estamos mas acostumbrados a los clubes, incluso yo no he ido a muchos shows en estadios. Fui a dos en mi vida: Sammy Hagar cuando tenía 12, a Aerosmith a los 20. Comencé a ir a los clubes a los 14, a ver bandas punk rock del underground en lugares donde a lo sumo habría 100 personas, pero la mayoría de las veces éramos 20. Se trataba de un entorno muy cerrado, donde siempre éramos los mismos. Estar en un escenrio ante miles de personas es algo muy raro para mí, me siento como un marciano. No estoy acostumbrado. No es algo que me sea muy inspirador, ni tampoco quise estar en esta posición; es muy extraña. Con el tiempo aprendí a aceptarlo, pero sigo prefiriendo tocar para unos pocos cientos. Es mas estimulante.
¿Te tomó por sorpresa el éxito de Nevermind?
Seguro, no planeamos esto. Lo sacamos y ni siquiera hicimos una promoción muy importante. Tampoco estaba en los planes de nuestra compañía el hacer un gran esquema, poner mucho dinero y tratar de vendernos de esa manera. Se lo dimos a algunas radios y lo empezaron a pasar. Nos volvimos muy populares de esa manera.
Después se prendió MTV. En los Estados Unidos, MTV es prácticamente como Dios, es muy poderoso; todo el mundo mira y escucha ese canal.
Aquí es diferente: no tenemos MTV y hay solo una radio de rock. Cuando la gente escucha algo que le gusta, el rumor corre de boca en boca.
Es bárbaro: me gusta mucho más de esa manera. Es mejor eso a que las corporaciones te digan qué escuchar. Muchos chicos son ingenuos y no saben donde buscar música, entonces las corporaciones, que tienen el control y el monopolio de todo, pueden agarrar bandas pedorras y ponerles tanta plata, que al final los pibes las terminan escuchando. Prefiero el boca a boca, es mucho mejor.
Tu estilo para tocar la guitarra, es cuando menos, un poco peculiar…
Es que no practico, Nunca tomé clses ni traté de copiar el estilo de otros guitarristas. Realmente no me preocupo, para serte sincero. Pifio las notas todo el tiempo, toco en otra tonalidad que la que corresponde.
Me parece más divertido hacer de cuenta que toco, y que salga lo que salga. Estoy seguro de que te habrás dado cuenta por el show de anoche, que cuando hago los solos ni siquiera encajan en la canción. No me importa: prefiero eso a ser un guitarrista con una técnica “eficiente”. Esa clase de violeros me parecen aburridos.
Realmente no creo en los solos, pero hay canciones que los requieren, por lo que hago de cuenta que puedo tocar uno. Hice uno largo anoche. Fue divertido. Mucho Ruido.
Entonces…¿cómo aprendiste a tocar la guitarra?
Solía practicar cuando recién agarré la guitarra, pero ahora no. No me gusta ponerme a “pulir mi técnica”. Cuando tomé la guitarra comencé a escribir canciones de inmediato. Me aprendí algunas como My best friend’s girl de The Cars, y Back in Black de AC/DC. Después comencé a componer para cuando tuviera mi primera banda ya hubiera material. Es mejor hacer eso que ponerte a tocar covers, porque sino terminás sonando como ellos.
¿Qué relación tenés con las otras bandas de Seattla, como Mudhoney, Pearl Jam, etc.?
Fuimos muy amigos de los Mudhoney por un largo tiempo. Pearl Jam no me gusta para nada. no los soporto. Empezaron después que nosotros. La escena de Seattle viene bien desde hace 3 o 4 alçños atrás, cuando todos éramos amigos y tocábamos en clubes. Algunas de las bandas, como Soundgarden, vienen tocando desde hace mucho. Ahora todo es muy distinto. Sub Pop, el sello, es realmente bueno, ayuda mucho a las bandas. A mi siempre me gustó el punk rock, o cosas grunge, como Mudhoney, TAD, The Fluid, mucho más que lo que hace Pearl Jam que para mí es como la versión de los 90 de Lynyrd Skynyrd o Genesis. Son muy limpios y agradables. Muy radiales. El cantante es un buen tipo.
¿De Buenos Aires a donde viajás?
Vuelvo a Seattle por unos días.
¿Volvés a votar en las elecciones?
Si
¿Puedo preguntar por quién?
Bill Clinton
¿Creés que es el verdadero cambio que dice ser?
Nah, es un demócrata, y los demócratas no estás cerca ni moral ni filosóficamente de lo que yo pienso. Los demócratas son muy conservadores, pero al menos no son tan conservadores como los republicanos. Los republicanos son la encarnación de Satanás. Los odio. Para mí la palabra “republicano” es mala palabra; decirle “republicano” a alguien es decirle “cagador”.
Es el término más ofensivo que puedas decir. Pero en Estados Unidos no hay opción más allá.
Una vez declaraste no sentirte feliz con la gente de tu generación, porque la veías muy apática.
No quisiera proyectar esa imagen de descontento con la gente porque puede pensar que no la aprecio y no es así. Es como si dijera que no respeto a la gente que viene a nuestros shows porque es muy apática o muy vaga, Pero no creo que nuestra generación haya hecho demasiado para que personas como Bush estén fuera del gobierno. Pero tampoco es como si yo quisiera…aleccionarlos, hacerlos pensar en términos político, pero pienso que hay otras cosas que la gente puede hacer para promover sus visiones, y asegurarse de que los escuchen. No me parece que nuestra generación le haya planteado un desafío suficiente a la vieja guardia: dejaron que les digan lo que tienen que hacer.
En Estados Unidos da la impresión de que como éste es un alo electoral, todos están más interesados con lo que va a pasar, pero no sé. Siempre fui una persona muy nihilista, así que no tengo muchos buenos pensamientos sobre las personas, pero parece que muy de a poco la gente se vuelve más consciente. Creo que mi generación es la última que ha disfrutado el tener inocencia en Estados Unidos.
Cuando yo era chico, había programas televisivos que no eran muy violentos, y los chicos no tenían acceso a películas prohibidas; yo no tenía conciencia de que existían violadores, asesinos y cosas por el estilo. Pero ahora los chicos de 6 años saben sobre sexo y se dan cuenta de que hay mucha violencia en el mundo porque hay mejores comunicaciones.
Es triste saber que las próximas generaciones van a ser cagadas porque no hay chance de que tengan inocencia. Y para un chico es absolutamente necesario que pueda tener un período de inocencia en su vida aunque sea por unos cuantos años.
Si bien ahora vivís en Seattle, pasaste tu infancia y adolescencia en Aberdeen. ¿Cómo es ese lugar?
Es una ciudad muy chiquita, a millas de cualquier otro lugar. Y hay un montón de ciudades aún más chiquitas alrededor. Aquí está el océano (vuelve a dibujar), y el resto es chato. Hay mar, algunas montañas, y muy poco más. Hay cientos de miles de Aberdeens en todo Estados Unidos, porque el país es muy grande y todo está como diseminado. Pero lo único que podés hacer en esos lugares, es tratar de irte a las grandes ciudades.
En las grandes ciudades se escuchaba punk rock, o se sabía de todas las culturas de onda, o novedades. Y muchos años después recién llegaban las cosas a Aberdeen. Un pueblo chico engendra una mentalidad pequeña. Hay gente muy ignorante y no creen en nada que sea muy diferente. Fruncen el ceño frente a lo que sea muy diferente a lo que conocen. No les gustaba la idea de que mis amigos y yo fuéramos punk – rockers. Pero es entendible, yo no les guardo rencor.
¿Y cuando crecías allí qué música escuchabas?
Beatles mayormente, The Monkees. A pesar de ser de Seattle, no escuchaba realmente a Hendrix. Lo mío era realmente más cercano a Black Sabbath y Aerosmith.
Supongo que volverás a ver a tu familia a Seattle.
No, y la única razón por la que vuelvo a Seattle es que voy a ver a mi hijita. La extraño mucho, tiene nada más que nueve semanas. No veo la hora de estar en casa con ella.
Setlist:
1. Uprising
2. Resistance
3. New Born
4. Supermassive Black Hole
5. Interlude
6. Hysteria
7. Guiding Light
8. Nishe
9. United States Of Eurasia
10. Ruled by Secrecy
11. Feeling Good (Leslie Bricusse & Anthony Newley cover)
12. Helsinki Jam
13. Undisclosed Desires
14. Starlight
15. Unnatural Selection
16. Time Is Running Out
17. Plug In Baby
Encore:
18. Exogenesis: Symphony, Part 1: Overture
19. Stockholm Syndrome
20. Knights of Cydonia
Tracklist
1. Weird Fishes/ Arpeggi
2. 15 Step
3. Bodysnatchers
4. Nude
5. The Gloaming
6. Myxomatosis
7. House of Cards
8. Bangers & Mash
9. Optimistic
10. Reckoner
11. Videotape
12. Where I End and You Begin
Extras
Jigsaw Falling Into Place – Promo Video
Nude @ Jonathan Ross Show
House of Cards – Promo Video
House of Cards @ Conan O’Brien
01. Don’t Look Back Into The Sun
02. Horrorshow
03. Vertigo
04. Up The Bracket
05. The Boy Looked At Johnny
06. Begging
07. Mayday
08. What A Waster
09. Death On The Stairs
10. Can’t Stand Me Now
11. The Delaney
12. Boys In The Band
13. Last Post On The Bugle
14. I Get Along
15. Tell The King
16. Time For Heroes
17. Should I Stay Or Should I Go? ( w/ Mick Jones from The Clash )
18. What Katie Did
19. Skag & Bone Man
-bonus-
01. Can’t Stand Me Now ( Live On Friday Night with Jonathan Ross , 19.03.2004 )
The quality of this DVD is very good. This a direct transfer from master to dvd.
It as been recorded using a tripod from the balcony.
00:00:00:00 LDN
00:03:01:14 Nan You’re A Window Shopper
00:05:49:18 Shame For You
00:09:59:11 Everything’s Just Wonderful
00:13:30:00 Littlest Things
00:18:01:20 Not Big
00:21:31:12 Blank Expression
00:24:19:16 Gangsters
00:27:32:20 Sunday Morning
00:32:41:06 Knock ‘Em Out
00:35:38:17 Smile
00:41:00:24 Heart Of Glass
00:44:17:02 Alfie
00:48:05:17 Interview
00:52:29:12 end
EXTRA: Lily Allen – Diana Memorial Concert 2007
Intro, LDN, Smile
01 Programme Start
02 Swamp Song
03 Acquiesce
04 Supersonic
05 Hello
06 Some Might Say
07 Roll With It
08 Morning Glory
09 Round Are Way
10 Cigarettes & Alcohol
11 Champagne Supernova
12 Cast No Shadow
13 Wonderwall
14 The Masterplan
15 Don’t Look Back In Anger
16 Live Forever
17 I Am The Walrus
18 Cum On Feel The Noize
01 The Swamp Song (aud/pro)
02 Aquiesce (pro)
03 Supersonic (aud)
04 Hello (pro)
05 Some Might Say (pro)
06 Shakermaker (aud/pro)
07 Roll With It (pro)
08 Slide Away (pro)
09 (It’s Good) To Be Free (pro)
10 Morning Glory (aud)
11 Cigarettes And Alcohol (pro)
12 I Am The Walrus (aud)
13 Don’t Look Back In Anger (aud)
14 Live Forever (pro)
15 Rock And Roll Star (pro)
Bonus Footage;
Some Might Say (Top Of The Pops recording at Bath Pavillion, 22nd June 1995)
‘My Glastonbury’ (Interview with Noel Gallagher, Glastonbury 24th June 1995)
Wonderwall (Noel’s acoustic rendition, Glastonbury 24th June 1995)